
En este artículo te mostramos que es lo que los viajeros están buscando en la plataforma, que esperan de sus anfitriones y sus alojamientos, cómo iniciar sesión en la extranet de booking.com y las claves para optimizar tu perfil, cuenta y contenido en español. Sigue leyendo y ¡pon en práctica nuestros mejores consejos!
Los servicios de viajes en línea actúan como intermediarios entre el proveedor de alojamiento y el cliente. Estos conceptos empresariales se llaman modelos de agencias. Al reservar alojamiento en la plataforma un huésped tendrá un acuerdo legal con usted directamente. Usted puede controlar la tarifa, la disponibilidad, las reglas de la casa, las condiciones y las ofertas generales. El sitio web y sus servicios permiten al usuario anunciar su alojamiento y hacer reservas o pagos de los clientes.
Booking.com es una plataforma de reservas en línea que facilita a los viajeros la búsqueda y reserva de alojamiento en hoteles, apartamentos, casas de vacaciones, hostales y otros tipos de propiedades en todo el mundo. Su modelo de negocio se basa en varios componentes clave que a continuación mencionamos.
Booking.com gana dinero cobrando comisiones a los establecimientos que aparecen en su plataforma. Cuando un viajero realiza una reserva a través de ella, el alojamiento paga una comisión por esa reserva. Las tarifas de comisión varían, pero suelen ser un porcentaje del precio de la reserva, que puede oscilar entre el 10% y el 30%.
Los establecimientos pueden pagar tarifas adicionales para destacar sus propiedades en la plataforma. Esto puede incluir la promoción de ofertas especiales o un mayor grado de visibilidad en los resultados de búsqueda. También ofrece a los anunciantes una variedad de herramientas de marketing y publicidad para aumentar su visibilidad y atraer a más clientes.
Booking.com cuenta con un programa de afiliados que permite a sitios web y blogs promocionar las propiedades de a cambio de comisiones por cada reserva generada a través de sus enlaces de afiliados. Esto amplía su alcance en línea y contribuye a atraer más tráfico y reservas.
La plataforma promueve ofertas especiales, descuentos y programas de fidelización para atraer a más usuarios y fomentar la lealtad, cobrando a los establecimientos por la inclusión de ofertas destacadas y publicidad en la plataforma.
Booking.com promueve tarifas no reembolsables, lo que significa que los viajeros obtienen descuentos si eligen reservar tarifas que no permiten cancelaciones o cambios en las fechas de la reserva. Esto asegura un flujo constante de ingresos para la empresa y alienta a los viajeros a tomar decisiones de reserva más firmes.
Booking.com recopila una gran cantidad de datos sobre las preferencias y comportamientos de los viajeros. De esta manera ofrece servicios de análisis y datos a los establecimientos para ayudarlos a comprender y atender mejor a sus clientes, lo que puede generar ingresos adicionales.
A lo largo de los años, ha ampliado sus servicios más allá de la reserva de alojamiento, incluyendo la reserva de vuelos, alquiler de coches y actividades de viaje. Esto le permite diversificar sus fuentes de ingresos y ofrecer una experiencia de viaje más completa.
En resumen Booking.com opera en gran medida como un intermediario entre los viajeros y los establecimientos de alojamiento, generando ingresos a través de comisiones, publicidad, programas de afiliados y otros servicios relacionados con el viaje. Su éxito radica en su amplia base de usuarios y su capacidad para conectar a los viajeros con una amplia gama de opciones de alojamiento en todo el mundo.
En nuestro artículo «¿Cómo funciona Booking.com para los anfitriones de alquiler vacacional? [Preguntas frecuentes]« te compartimos cuánto y cómo es que la plataforma de alquiler vacacional cobra sus comisiones, cómo darte de alta y crear anuncios fácilmente para empezar a recibir clientes, cómo funciona el sistema de pago de Booking, cómo funciona la extranet para los huéspedes o si es Booking o Airbnb mejor para tu negocio. ¡Héchale un vistazo!
El sistema de reservas le ofrece fácil acceso a toda la información que necesita y tiene millones de usuarios diariamente. El proceso es bastante sencillo. Pero por favor recuerda que Booking.com cobra honorarios mensuales, que se desglosan en nuestro anterior artículo.
El proceso de registrarse y anunciarse en Booking.com como anfitrión profesional sigue varios pasos. Lee nuestro artículo «Anunciarse en Booking: Mejora tu presencia online y aumenta tus reservas» en el que te explicamos de manera detallada los pasos a seguir para subir tu anuncio en la plataforma con las mejores prácticas que aumentarán tu visibilidad y competitividad.
Si lo que necesitas es facilitarte la vida, iGMS puede ayudarte a simplificar el proceso de anunciar tu alquiler vacacional en varias plataformas y gestionar de manera eficiente tus publicaciones, todo desde una plataforma conveniente. Esto significa que puedes usar iGMS para administrar tu alquiler vacacional en todas las principales plataformas, incluyendo Booking.com y tu sitio web de reservas directas al mismo tiempo.
iGMS te permite:
Si deseas tener éxito como anfitrión en Booking.com y recibir buenas críticas de tus huéspedes, además de cumplir con los requisitos mínimos de la plataforma para anunciarte, considera estas 10 claves importantes:
1. Proporciona un alojamiento limpio y bien mantenido: Asegúrate de que la propiedad esté limpia y en buenas condiciones antes de la llegada de los huéspedes. Un espacio limpio y bien mantenido es fundamental para una experiencia positiva.
2. Fotos precisas y atractivas: Las imágenes de tu propiedad deben ser precisas y atractivas. Muestra todos los aspectos destacados y características de tu alojamiento para que los huéspedes se hagan una idea clara de lo que están reservando.
3. Información clara y completa: Proporciona descripciones detalladas de tu propiedad, incluyendo el número de habitaciones, comodidades, reglas de la casa y ubicación. Cuanta más información puedas ofrecer, mejor.
4. Comunicación efectiva: Mantén una comunicación clara y eficiente con tus huéspedes. Responde a las preguntas y consultas rápidamente y proporciona instrucciones claras para el check-in y el check-out.
5. Flexibilidad en las reservas: Ofrece opciones de check-in y check-out flexibles siempre que sea posible. Esto puede ser un gran atractivo para los huéspedes que tienen horarios de viaje complicados.
6. Valor añadido: Considera ofrecer servicios o comodidades adicionales, como acceso a una lavandería, estacionamiento gratuito o desayuno, para mejorar la experiencia de tus huéspedes.
7. Atención a los detalles: Asegúrate de que todos los aspectos de la estancia sean atendidos, desde la calidad de las sábanas hasta la disposición de utensilios de cocina. Pequeños detalles pueden marcar la diferencia.
8. Recomendaciones y consejos locales: Proporciona a tus huéspedes recomendaciones sobre lugares para comer, actividades locales y atracciones turísticas. Esto puede ayudarles a aprovechar al máximo su estancia.
9. Política de cancelación clara: Establece una política de cancelación transparente para que los huéspedes sepan a qué atenerse en caso de cambios en sus planes.
10. Recopilación de comentarios y mejora continua: Solicita comentarios a tus huéspedes después de su estancia y utilízalos para mejorar tu propiedad y tu servicio. Las críticas positivas pueden atraer a más huéspedes, y las críticas constructivas te ayudarán a perfeccionar tu oferta.
Recuerda que la satisfacción de los huéspedes es clave para tener éxito en plataformas como Booking.com. Un servicio de alta calidad y una atención cuidadosa a los detalles pueden marcar la diferencia y ayudarte a construir una reputación positiva como anfitrión.
El proceso de pago a los anfitriones en Booking.com puede variar según la configuración y las políticas de pago de cada establecimiento. Sin embargo, por lo general, Booking.com paga a los anfitriones después de que el huésped haya completado su estancia.
Los anfitriones suelen especificar sus propias políticas de pago al registrarse en Booking.com. Pueden optar por recibir los pagos de manera regular (por ejemplo, una vez al mes) o después de que cada huésped complete su estancia. La frecuencia y el método de pago pueden variar según la preferencia del anfitrión. Los pagos a los anfitriones suelen depender del tipo de reserva que ofrezcan. Por ejemplo, si un anfitrión ofrece tarifas no reembolsables, es posible que reciba el pago inmediatamente después de que un huésped haya realizado una reserva, ya que estas tarifas no permiten cancelaciones.
En muchos casos, Booking.com maneja los pagos de los huéspedes en línea, y luego transfiere el monto correspondiente al anfitrión. Esto simplifica el proceso de pago y garantiza que los anfitriones reciban sus ingresos de manera segura y sin complicaciones. Booking.com retiene una comisión por cada reserva que se realiza a través de su plataforma. El anfitrión recibe el monto restante después de deducir esta comisión. La tarifa de comisión varía y se establece en el acuerdo entre Booking.com y el anfitrión.
El tiempo que demora el pago en llegar al anfitrión puede variar según la región y el método de pago seleccionado. En algunos casos, los pagos se realizan de manera casi inmediata, mientras que en otros puede demorar varios días hábiles. Además la plataforma ofrece diferentes opciones de pago a los anfitriones, como transferencias bancarias, cheques o métodos de pago en línea. Los anfitriones pueden seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Es importante que los anfitriones revisen y comprendan las políticas de pago específicas de Booking.com y su contrato antes de comenzar a recibir huéspedes. Además, pueden ponerse en contacto con el equipo de asistencia de Booking.com para obtener información detallada sobre sus pagos y resolver cualquier pregunta que puedan tener.
Al anunciar tu propiedad en su plataforma, ganas acceso a una audiencia global de viajeros que buscan alojamiento. Esto aumenta la visibilidad de tu negocio y te permite llegar a una base de clientes más amplia y de manera internacional. Esto puede traducirse en un aumento en tus ingresos y ocupación, lo que es esencial para el crecimiento de tu negocio.
Los clientes que reservan a través de Booking.com tienen la oportunidad de dejar comentarios y calificaciones sobre su estancia. Los comentarios positivos pueden ayudarte a construir una sólida reputación en línea, lo que a su vez puede atraer a más clientes. Además, los comentarios pueden proporcionarte información valiosa sobre áreas en las que puedes mejorar.
Puedes personalizar tus tarifas y políticas de cancelación en Booking.com, lo que te permite adaptarte a la demanda y competir de manera efectiva en el mercado. Además proporciona datos y análisis que pueden ayudarte a comprender mejor el rendimiento de tu negocio y tomar decisiones estratégicas para el crecimiento. También ofrece programas de fidelización, como el Genius Program, que recompensan a los clientes frecuentes con descuentos especiales.
Desde la Extranet de Booking, tienes la opción de recibir asistencia a través de un chat en tiempo real y contar con la ayuda de uno de sus colaboradores.
Booking proporciona un número de teléfono de atención al propietario tanto para colaboradores en España como en el extranjero. Los números de contacto son los siguientes:
Para aquellos clientes que aún no han iniciado sesión en la Extranet y desean resolver dudas, Booking ofrece un directorio de ayuda en su Centro de Ayuda.
Si tienes alguna incidencia que deseas reportar, también puedes contactar a Booking escribiendo a la dirección de correo electrónico atencion.cliente@booking.com.
Así es que si quieres alcanzar el éxito como anfitrión de alquileres vacacionales es indispensable tener presencia en las mejores platafomas de alojamiento. Optimiza tu perfil y anuncio y el resto déjaselo a iGMS el experto en la gestión de alquileres vacacionales.
Clarissa Landell es especialista en Marketing Digital en iGMS con experiencia en la Industria del Turismo y Destinos Inteligentes. Le apasionan las soluciones tecnológicas que impulsen los negocios y la experiencia de usuario. La curiosidad por conocer nuevos lugares, personas y cosas le motivan en la vida.
No es basura. Solo información valiosa y consejos. Te lo prometemos.