
Cuando decides invertir en una propiedad para alquiler turístico, existen muchos riesgos a los que podrías enfrentarte. Uno de los más frecuentes, por ejemplo, son las cancelaciones inesperadas que podrían dejarte sin dinero y sin la posibilidad de alquilar tu propiedad. El servicio de Booking facilita la planificación de viajes y asegura la disponibilidad y confianza al momento de concretar una reserva con compromiso de pago.
Para evitar este problema, las plataformas OTA ofrecen herramientas para garantizar las reservas. En este artículo, exploramos cómo la función de “Reserva con compromiso de pago” de Booking.com protege tanto a los viajeros como a los anfitriones de cancelaciones inesperadas o de mala fe.
Si bien hay situaciones donde la cancelación de un alojamiento resulta entendible, por ejemplo, por enfermedad, algún accidente o siniestro, hay situaciones donde es todo lo contrario. Y es que, hay quienes reservan y cancelan a diestra y siniestra, ya sea por indecisión o por encontrar otros alojamientos.
Aunque es el derecho de los usuarios cancelar, esto también afecta la gestión del alojamiento. Además de afectar la rentabilidad, también hace que el encontrar nuevos huéspedes en un periodo corto de tiempo, cuando la reserva es próxima a la fecha de viaje, sea difícil.
Para solucionar este asunto, Booking.com ha puesto en marcha la función “reservar con compromiso de pago”. Esta función hace que, al momento de realizar la reserva, el huésped deba realizar el pago de la misma, ya sea completa o parcial, facilitando el proceso a través de su servicio y asegurando la confianza de los usuarios.
El pago se hace a través de booking.com y respetando algunas relaciones como el cobrarse en cierta fecha, no al momento o tener un pequeño plazo de cancelación. Además, de que el proceso es totalmente seguro, por si queda la duda, pues booking.com gestiona todo este proceso.
Reservar con compromiso de pago en Booking.com ofrece varias ventajas para los clientes. Una de las principales ventajas es que permite a los clientes asegurar su alojamiento de forma rápida y sencilla, sin tener que realizar un pago en efectivo o enviar un cheque. Esta opción facilita el proceso de reserva y asegura que el alojamiento esté garantizado desde el momento de la transacción.
Además, el compromiso de pago proporciona una mayor flexibilidad para los planes de viaje. Los clientes pueden cancelar o modificar su reserva sin penalizaciones, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por el proveedor de servicios turísticos. Esto permite a los viajeros ajustar sus planes según sea necesario, sin preocuparse por perder su dinero.
El proceso de reservar con compromiso de pago Booking es muy sencillo. Este básicamente se resume de la siguiente forma:
Como puedes ver, el cómo funciona el reservar con compromiso de pago en Booking es muy sencillo e incluso, el mismo booking.com da claridad sobre cómo es este proceso.
Otra de las cosas a destacar es que además, Booking da opciones de cancelación que tú como propietario puedes elegir. Recuerda que al final del día, la posibilidad de cancelar es uno de los derechos que todo huésped debe tener.
Muchos podrían pensar que tras la confirmación de la reserva, se liberaría el cobro de esta reserva garantizada. Esto, en realidad, no sucede así sino se libera hasta que el huésped realizar el check out como lo indican las condiciones de Booking.
Una vez se haga dicha salida de establecimiento, Booking liberará los recursos. Esta cuenta suele saldarse en 2 modalidades, la primera es con un pago semanal todos los jueves y la segunda, es con un pago mensual los días 15 (aproximadamente) de cada mes.
Recuerda que este cobro suele ser una parte de la reserva total y no un cobro adicional a la misma. Sobre el tema de impuestos, este se aplica directamente al monto de la reserva por lo que no se deberá pagar impuestos por esta garantía de la estadía.
Como ya te contamos, la cancelación es un derecho de todas las personas que reservan su alojamiento, ya sea a través de Booking, Airbnb, etc. Pero también, son los propietarios quienes deciden cuáles son los términos detrás del cancelar un alojamiento.
Existen dos modalidades en las que se puede cancelar esta transacción. La primera es la cancelación gratis la cual, puede tener como fecha límite 5 a 2 días antes del ingreso al alojamiento. Esto ofrece mayor flexibilidad y seguridad a los clientes por cualquier imprevisto. No ofrecerla puede afectar la imagen que proyectas al mercado.
Por otro lado, está el no ofrecer cancelaciones gratis. Esto quiere decir que, en caso de cancelar, se cobrará o una parte o el total de la reservación. Dicha opción puede ser muy útil, sobre todo, cuando la reserva se realiza en fechas de alta demanda o poca disponibilidad.
La opción de reservar con compromiso de pago no está disponible para todos. De acuerdo con la misma OTA, estos son los pasos por parte del sistema de Booking que debes de cumplir para poder comprobar que dispones de esta manera de realizar un cargo para garantizar la reserva:
Si allí aparece la opción recibe el pago o gestión de la tarjeta de crédito virtual significa que tienes esta función disponible. Si aparece la opción de pagos mediante booking.com significa que cumples los requisitos para activar la reserva con compromiso, pero aún no lo has hecho.
Para darse de alta en esta opción solo tienes que seleccionar pagos mediante booking y dar clic en “sí, quiero registrarme”. En cambio, si no aparece ninguna de las leyendas mencionadas, quiere decir que tu alojamiento aún no cumple los requisitos de esta función.
En algunos países no está activa esta función. En ese caso, lo que recomienda la plataforma es ponerse en contacto directo con el soporte de Booking. Así, ellos pueden orientarte para saber por qué no cuentas con la reserva con pago para tu alojamiento.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
De esta forma, podrás recibir información por parte de los asesores de Booking para comprobar si tu alojamiento es elegible y en caso de que no, saber por qué no. Incluso podrás descartar que sí cuentes con este programa, pero que por algún error en la OTA no se haya activado.
Muchos podrían pensar que no contar con la opción de cobrar una garantía para tus reservas podría afectar la rentabilidad de su negocio. Si bien esto implica una restricción, no se trata del fin del mundo en realidad pues siempre hay alternativas.
Aquí, los propietarios o gestores de propiedades para viajes deben ser muy hábiles para protegerse de clientes sin compromiso y cancelaciones inesperadas. A continuación, te contaremos algunas de las estrategias más comunes para superar la falta de la reserva con compromiso en plataformas como Booking.
Si no tienes la opción de hacerlo a través de Booking, puedes tratar de gestionar por ti mismo este cobro. Para ello, puedes hacerlo con tu propio procesador de pagos solicitando únicamente los datos correspondientes a la tarjeta de crédito que el huésped dejará como garantía.
También puedes acordar el pago de esta garantía, por ejemplo, a través de un depósito o una transferencia. Incluso hay quienes deciden realizar el cobro en efectivo, por ejemplo, al momento de hacer el registro de entrada o de salida. Aunque esto, puede ser un poco más complejo, sobre todo, por la forma en la que se procesa el cobro.
El contar con cancelación gratuita cuando no dispones la opción de cobrar una garantía para tu reserva, es una buena opción. Y es que, aunque no te quede de otra, la cancelación gratuita puede ser un factor decisivo al elegir un alojamiento para el mercado de viajes.
Te recomendamos, eso sí, que consideres poner candados a la cancelación gratuita. Por ejemplo, el limitar la fecha para realizar la cancelación. Algunos alojamientos optan por colocar una restricción como el que solo se puede cancelar hasta una semana antes de la estadía.
Si lo que te preocupa es que los huéspedes hagan algún tipo de daño a tu propiedad, al mobiliario o espacios comunes, entonces opta por un depósito contra daños. Como su nombre lo indica, este depósito busca cubrirte las espaldas ante cualquier afectación que las personas puedan realizar a tu propiedad.
Generalmente, al tratarse de un depósito, este se cobra, pero se devuelve una vez finalizada la estadía y verificado que todo está en orden. Puedes hacer el cobro a través de tarjeta de crédito, ya sea devolviendo el dinero o dejando un cargo pendiente de cobro en la tarjeta de crédito. También puedes hacerlo en efectivo y regresar el dinero cuando las personas se vayan del alojamiento.
La protección de la información financiera es una prioridad para Booking.com. El sistema de pago utiliza tecnología de cifrado avanzada para proteger la información financiera de los clientes, lo que garantiza que los datos sean seguros y no puedan ser accedidos por terceros no autorizados.
Además, Booking.com cumple con las normas de seguridad y privacidad más estrictas, lo que garantiza que la información financiera de los clientes sea tratada de manera confidencial y segura. Los clientes pueden tener la tranquilidad de que su información financiera está protegida y que pueden realizar transacciones de manera segura en la plataforma. Esto refuerza la confianza en el sistema de pago de Booking.com y asegura una experiencia de reserva sin preocupaciones.
Si no puedes realizar el cobro de garantías para tus reservas, existen estrategias que podrían ayudarte a evitar cancelaciones inesperadas. Estas, de acuerdo con nuestros usuarios, son las más populares y efectivas.
Ofrece opciones de cancelación flexibles pero con condiciones claras para reducir cancelaciones injustificadas. Como te mencionamos, por ejemplo, el poner una fecha límite ni tan cercana, pero tampoco tan lejana.
Lo ideal es ofrecer cancelación gratis hasta 2 días antes en temporadas donde sepas que, podrías volver a conseguir reservas rápidamente. Para fechas de baja demanda, puedes optar por dejar como fecha límite una semana antes de la llegada.
El seguimiento del anfitrión es clave para reducir cancelaciones. Mantener contacto con cada huésped, ya sea manualmente o con un software de gestión de reservas, ayuda a garantizar estancias sin imprevistos.
Con iGMS, puedes automatizar el envío de mensajes y correos electrónicos para recordar a los huéspedes que su reserva se acerca. Esto no solo les permite prepararse para su estadía, sino que también reduce cancelaciones de última hora, mejorando la ocupación y tus ingresos.
Una de las estrategias más efectivas para “justificar” el no ofrecer políticas de cancelación gratis es el ofrecer descuentos que compensen esta restricción. Una de las más frecuentes, y que seguro conoces, es el dar mejores tarifas o descuentos adicionales al reservar.
Por ejemplo, puedes reducir tu tarifa un 15%, más o menos dependiendo de tu planeación, a cambio de no ofrecer cancelación gratis. Así, si tu huésped te cancela, no perderás nada pues ganarás una tarifa que, aunque es menor, está garantizada de cierta forma. Además, si logras otra reserva, habrás compensando bien el riesgo.
Sin duda, la opción de realizar reservas con compromiso de pago a través de plataformas como Booking es una gran herramienta para los propietarios de inmuebles de alquiler. Esto debido a las garantías y protección que ofrece a ambas partes.
De no poder activar esta opción, siempre cuentas con otras estrategias para proteger tu rentabilidad, como el ofrecer tarifas más bajas a cambio de no contar con cancelación gratuita. Utilizando ambas estrategias es posible evitar afectaciones a tus ingresos a causa de reservas fallidas.
No es basura. Solo información valiosa y consejos. Te lo prometemos.