Este tipo de impuesto se ha implementado en varias ciudades y regiones alrededor del mundo, especialmente en aquellos lugares con alta afluencia turística. Además, la tasa turística se implementa como una medida gubernamental para financiar actividades turísticas, infraestructuras y conservación del patrimonio.
La tasa turística se define como una contribución económica que deben pagar los turistas por el simple hecho de alojarse en establecimientos turísticos de una determinada área geográfica. Este impuesto puede variar dependiendo del destino, el tipo de alojamiento y la temporada del año.
La tasa turística se aplica en muchas ciudades y regiones alrededor del mundo, y las razones para su implementación varían según el contexto local. Esta tasa es aplicada por los ayuntamientos de diferentes localidades, cada una con importes y condiciones diferentes.
La tasa turística es una herramienta utilizada por muchas ciudades para gestionar los impactos del turismo y financiar proyectos que beneficien tanto a los turistas como a los residentes. Las razones generalmente incluyen la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura turística y servicios públicos como limpieza y seguridad, conservar el patrimonio cultural y natural, organización de grandes eventos internacionales, y promover un turismo sostenible y responsable.
Aquí se presentan algunas ciudades conocidas que cobran esta tasa:
Existen diferentes modalidades en las que se puede aplicar la tasa turística:
1. Por noche de estancia: Se cobra una cantidad fija por cada noche que el turista pasa en el alojamiento.
2. Por persona: La tasa puede ser cobrada por persona, independientemente del número de noches que se alojen.
3. Por porcentaje del coste del alojamiento: En algunos casos, la tasa se calcula como un porcentaje del costo total del alojamiento.
4. Combinaciones: En ciertos destinos, se utilizan combinaciones de los métodos anteriores.
El cálculo de la tasa turística puede depender de varios factores:
La tasa turística varía en diferentes comunidades autónomas de España, como Cataluña y las Islas Baleares, donde se aplican condiciones específicas.
A continuación, se presentan algunos ejemplos concretos de cómo se calcula la tasa turística en diferentes ciudades:
Cálculo: En Barcelona, la tasa turística varía según el tipo de alojamiento y la ubicación dentro de la ciudad. Los precios aproximados son:
Ejemplo: Si una persona se aloja en un apartamento turístico durante 3 noches, la tasa turística sería:
4 euros/noche X 3 noches = 12 euros
Cálculo: La tasa turística en Roma también depende de la categoría del alojamiento. Los precios aproximados son:
Ejemplo: Si una familia de cuatro personas se aloja en un alquiler vacacional con una tasa turística de 3.5 euros durante 5 noches, la tasa turística sería:
3.5 euros/noche X 5 noches X 4 personas = 70 euros
Cálculo: En París, la tasa turística se basa en la categoría del alojamiento y es un monto fijo por noche por persona. Los precios aproximados son:
Ejemplo: Si dos personas se alojan en un alquiler vacacional de 5 euros de tasa turística durante 7 noches, la tasa turística sería:
5 euros/noche X 7 noches X 2 personas = 70 euros
Cálculo: Ámsterdam tiene una tasa turística que incluye una parte fija y un porcentaje del costo del alojamiento:
Ejemplo: Si una persona se aloja en un alquiler vacacional cuyo costo es de 100 euros por noche durante 3 noches, la tasa turística sería:
3 euros/noche × 3noches = 9 euros (parte fija)
100 euros/noche × 3 noches = 300euros
7% × 300 euros = 21 euros (parte variable)
9 euros (parte fija) + 21 euros (parte variable) = 30 euros
Cálculo: Venecia cobra una tasa de acceso para los turistas que visitan la ciudad. Esta tasa varía según la temporada y el tipo de visitante (día de visita o estancia nocturna):
Ejemplo: Si una persona visita Venecia durante 2 días en temporada alta, la tasa de acceso sería:
10 euros/día X 2 días = 20 euros
Estos ejemplos ilustran cómo se aplica y se calcula este impuesto en diferentes ciudades alrededor del mundo, destacando la importancia de conocer las normativas específicas de cada destino al planificar un viaje.
Los fondos recaudados a través de la tasa turística suelen destinarse a diferentes áreas que beneficien tanto a los turistas como a la comunidad local:
Aunque la tasa turística tiene beneficios evidentes, también ha sido objeto de controversia:
La tasa turística es una herramienta útil para los destinos que buscan equilibrar los beneficios económicos del turismo con la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura y servicios que hacen atractivo al destino. Sin embargo, su implementación debe ser cuidadosamente planificada y gestionada para maximizar sus beneficios y minimizar cualquier posible impacto negativo en la afluencia turística.
Además de comprender mejor la tasa turística de tu propiedad, ¿por qué no dar un paso más y probar software como iGMS que te ayudará no solo a realizar un seguimiento de los gastos variables, sino también a automatizar el proceso de reservas y las operaciones diarias?
iGMS puede ayudarte a:
Clarissa Landell es especialista en Marketing Digital en iGMS con experiencia en la Industria del Turismo y Destinos Inteligentes. Le apasionan las soluciones tecnológicas que impulsen los negocios y la experiencia de usuario. La curiosidad por conocer nuevos lugares, personas y cosas le motivan en la vida.