
Es un día tranquilo, tu departamento vacacional está alquilado y todo parece marchar en orden hasta que ¡Recibes una llamada! Uno de los clientes sufrió un accidente en tu propiedad por una baldosa en mal estado ¿Cómo reaccionarías? En estos casos, contar con un seguro de viaje es crucial para cubrir los gastos médicos y cualquier responsabilidad civil.
Si eres propietario o gestionas un inmueble vacacional en plataformas como Booking, una póliza puede ser tu gran aliado. Aquí te explicaremos a detalle qué es un seguro de Booking, cómo funciona, los beneficios que ofrece y cómo elegir el mejor. Así podrás proteger tu inversión y brindar la mejor estadía a tus huéspedes.
Más que una cobertura exclusiva, el término “seguro en Booking” hace referencia a un seguro de responsabilidad civil el cual, se otorga a tus huéspedes al reservar por Booking.
El objetivo es cubrir y proteger tanto a los propietarios o anfitriones como a los huéspedes de cualquier imprevisto en el alojamiento. Esto puede incluir:
Por ejemplo, imagina que un mueble de la alacena se desprende de un muro a causa de la humedad y provoca una herida en la cabeza a un huésped. Tú como anfitrión tendrías que hacerte cargo de todos los gastos y la responsabilidad derivados de cualquier eventualidad.
Con una póliza de seguro de responsabilidad civil, el coste no solo quedaría cubierto, también recibirías protección contra futuros procesos y reclamaciones legales. Esto, no solo se reduce el riesgo de perder mucho dinero por cualquier incidente. También proteges tu inversión y patrimonio al tener una protección legal amparada por una aseguradora.
El seguro de responsabilidad civil en Booking es una herramienta esencial para proteger tu propiedad y tu tranquilidad. Este programa está diseñado para ofrecerte una cobertura frente a demandas de terceros o reclamos de responsabilidad civil por lesiones corporales o daños a la propiedad que puedan ocurrir durante las fechas de una reserva realizada a través de la plataforma.
Lo mejor de todo es que esta cobertura es primaria y automática, lo que significa que no tendrás que pagar ningún costo adicional para beneficiarte de ella. Booking.com proporciona a sus colaboradores, ya sean propietarios o gestores de alojamiento, una cobertura de responsabilidad civil de hasta €1.000.000 en Europa o $1.000.000 de dólares para el resto del mundo, para todas las estadías reservadas a través de su plataforma. Esto te permite operar con la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante la estancia de tus huéspedes.
El seguro de responsabilidad civil en Booking está diseñado para protegerte contra una variedad de incidentes que pueden ocurrir durante la estancia de tus huéspedes. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de lo que está cubierto:
Esta cobertura te brinda la tranquilidad de saber que tanto tú como tus huéspedes están protegidos ante cualquier imprevisto, permitiéndote centrarte en ofrecer la mejor experiencia posible.
Aunque el seguro de responsabilidad civil en Booking ofrece una amplia protección, es importante conocer sus limitaciones. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de incidentes que no están cubiertos:
Conocer estas exclusiones te permitirá tomar medidas adicionales para proteger tu propiedad y a tus huéspedes, asegurando una estancia segura y sin contratiempos.
Si bien el seguro en Booking no es obligatorio, al igual que en otras OTA de reservas online, sí que es recomendable contar con uno. Además, de que existen ciudades y países que, por ley, solicitan uno para operar como pasa con los extintores, que son un requisito para abrir un alojamiento.
Para nosotros, esta póliza de seguro de responsabilidad es más que necesaria. Y no solo por temas de requisitos de operación. Más bien, por los beneficios que ofrece y la protección que te garantiza ante la peor de las situaciones.
De acuerdo con un informe de UNESPA España, un accidente durante un viaje puede tener un coste promedio de 450 euros. Además, de que más del 50% de los siniestros han sido cubiertos por las aseguradoras. Así, han logrado atender más de 310 mil percances al año, tan solo en España.
Partiendo de estos datos, es lógico deducir cuáles son los beneficios de tener un seguro en Booking, seguro de alquiler u otra plataforma. Si no sabes cuáles son ¡Aquí te los contamos!
Imagina que sucede un incidente y entre daños, reclamaciones y pagos, desembolsas 20,000 dólares. Ahora imagina, que en lugar de pagarlos, el seguro en Booking se encarga de pagarlo pues tienes una cobertura de un millón de dólares ¿Mejor, no?
Pero eso no es todo, además de pagar los costos del incidente, el seguro también te brinda protección y asesoría legal. Y es que seamos honestos, no podemos ser expertos en todo, por ello, es mejor contar con el apoyo de abogados y asesores especialistas.
Gracias a que cubre daños a terceros y huéspedes, el seguro de responsabilidad civil te da tranquilidad. Podrás dormir tranquilo sabiendo que tu piso, apartamento o vivienda estarán protegidos ante reclamaciones legales.
Aunque un seguro en Booking no siempre es un factor determinante, sí que los huéspedes agradecen el saber que cuentas con uno. Esto debido a que tengan la idea de que están seguros ante cualquier imprevisto.
Supongamos, que deseamos que no sea así, un viajero tiene un siniestro. Inmediatamente llamas al seguro y la compañía se hace cargo de todo. La experiencia para el cliente será más positiva comparada con el tener que improvisar por no tener un seguro.
Es importante destacar que la contratación de una cobertura para un seguro en Booking u otra plataforma no es algo que deba tomarse a la ligera. Lo primero es conocer qué es un seguro de responsabilidad civil y cómo funciona (ya te lo contamos).
A continuación, te contamos cuáles son los factores a tomar en cuenta:
Lo primero en lo que debes de fijarte es la cobertura de la póliza, monetariamente hablando. Es decir, de qué monto es la cobertura. Por ejemplo, hay seguros que ofrecen pólizas que cubren hasta un millón de dólares o euros. Aquí aplica la frase: “Entre más, mejor”.
Si tomamos en cuenta que el costo promedio de un siniestro vacacional es de 500 dólares ¡Es importante tener una buena cobertura! De igual forma, si recibes viajeros constantemente, es recomendable tener un monto de cobertura alto.
Es importante tener presentes cuáles son las condiciones para que la aseguradora te de una solución a un siniestro. Por ejemplo, un seguro en Booking cubre lesiones corporales y daños materiales, pero no cubre daños por mascota, daños intencionales por un mal comportamiento, etc.
Cada póliza puede tener más o menos incidentes amparados dependiendo de su cobertura. Entre más amplia sea la cobertura, mayor será la cantidad de siniestros que te protegerá. También revisa si hay restricciones y exclusiones (la mayoría de seguros lo tienen)
Otro factor importante a tomar en cuenta es el alcance del seguro. Y es que existen seguros que aplican en todo el mundo, por ejemplo, y otros locales. Esto dependerá mucho de la ubicación de tu propiedad y tus operaciones.
Para quienes cuentan con propiedades en varias ciudades de un país, lo ideal es buscar un seguro nacional. Si tienes solo propiedades en una misma localidad, se puede optar por un seguro de menor alcance.
En el caso del seguro en Booking, este cubre todos los tipos de alojamiento, pero no siempre es así. Hay seguros que cubren propiedades de alquiler como chalets, apartamentos o casas. Otros, por ejemplo, solo cubren hoteles y resorts.
Se recomienda verificar si tu propiedad se encuentra cubierta por dicho seguro. Esto, generalmente se hace al momento de contratarse. Si el seguro no cubre tu propiedad, no podrás contratarlo.
Por supuesto que un punto importante para todo anfitrión es el costo del seguro. Generalmente, el pago del seguro se hace anual, aunque existen aseguradoras que lo cobran mensual con cargo a tu tarjeta.
Además del costo de la póliza, se debe verificar si no hay comisiones adicionales. En algunos seguros, se debe pagar una comisión como deducible o coaseguro. Esto dependerá mucho de la póliza elegida y la empresa que la emita, por ello debes de leer la información que te dan ¡Detenidamente!
Lo último que recomendamos tener en mente es la compañía de seguros que brinda la póliza. En la actualidad, existen muchas opciones tanto nacionales como globales. Algunas con menor o mayor prestigio.
Es importante investigar a la aseguradora para conocer qué tan confiable es. Averigua la experiencia de otros anfitriones, sus comentarios y la calidad en atención. De este modo, podrás hacer que tu seguro sea aún más útil y eficaz.
Es importante aclarar que los seguros de responsabilidad civil cubren a clientes por lesiones y daños a terceros. Los daños a tu propiedad como una mesa o una TV rotas no están cubiertos por la póliza, al menos, en las pólizas más básicas.
Para ello existen los depósitos contra daños. Si alguna vez te has quedado en algún hotel, seguro conoces el voucher o cobro que te realizan al hacer Check In. Esto con el objetivo de cubrir cualquier desperfecto que el huésped pueda realizar a las habitaciones o a la propiedad.
Una vez se hace el check out, el monto se reembolsa íntegro a través del método de pago en el que se realizó. Así, se crea una especie de seguro que sirve para proteger al anfitrión y su patrimonio. Estos se pueden activar o desactivar dependiendo de la gestión del mismo anfitrión.
Sí, Booking te permite tanto el cobro como la cancelación de un depósito por daños a tus huéspedes. Tanto la activación de dicho depósito como su cancelación se realizan a través de la extranet de dicha web. Además de que se indica en las normas de la casa para que el cliente esté informado sobre este pago. También se puede consultar en comentarios o por mensaje al anfitrión.
Es importante destacar que Booking no brinda soluciones para gestionar el cobro del depósito, el encargado es el anfitrión. Aquí, tienes la opción de cobrarlo en efectivo o con tarjeta, de forma anticipada. Así el anfitrión es quien gestiona la devolución del dinero una vez hecho el check out.
Definitivamente sí te conviene realizar el cobro de depósito por daños. Si valoramos el coste de renovar una habitación ¡Estos llegan a los 15 mil dólares por habitación! Así que, resulta más rentable, tener una cobertura para protegernos.
Si combinamos el depósito por daño con un seguro en Booking de responsabilidad, la seguridad es mayor. Tanto tu propiedad como tus huéspedes estarán amparados ante cualquier incidente durante su estancia. Así, tú estarás mucho más tranquilo de saber que habrá quien te proteja en caso de un imprevisto.
Ahora que ya conoces más sobre un seguro, quizás tengas dudas sobre cómo funciona. Este es el proceso que se sigue con una reclamación de un seguro:
Una vez se notifica del mismo, se debe documentar qué pasó. Tomar registros, nombres, fecha, hora descripción y si es posible, fotos, videos y testimonios para crear un kit de evidencia.
Es necesario comunicarse al número telefónico de la aseguradora lo antes posible. Así podrás solicitar tanto apoyo como orientación e iniciar el trámite para que la aseguradora se encargue.
Siguiendo las indicaciones de la aseguradora, se recomienda llamar a los servicios médicos (de ser necesario) para dar atención de primeros auxilios a las personas lesionadas. En caso de no ser grave, puedes optar por otros recursos como brindar la atención tú mismo.
La aseguradora se encargará de evaluar lo sucedido. Así determinará cómo se aplicará la póliza y cuánto cubrirá de los daños.
Una vez finalice la investigación, la aseguradora notificará si cubre o no el incidente mediante un documento. Si lo cubre, la empresa se encargará del pago, compensación o las acciones determinadas por el área de siniestros.
Recuerda que la cobertura está sujeta a la resolución de la aseguradora y sus condiciones. Ellos se encargan de determinar si el siniestro entra o no en la póliza. En caso de ser favorable, se encargan del pago, compensación, etc.
La premisa de un seguro siempre será su razón de existir: Siempre existe la posibilidad de una emergencia. No importa qué tan bien esté tu alojamiento, siempre puede pasar algo. El problema está cuando no estamos preparados para atender lo inesperado.
Con esta información estarás preparado ante cualquier eventualidad. Podrás contratar una póliza sabiendo que, ante cualquier siniestro siempre habrá quien te apoye. Además, darás un valor agregado a tus clientes.
Quien haga una reserva en tu propiedad tendrá la certeza de saber que estará protegido ante cualquier accidente. Esto te ayudará a tener acceso a un mercado de clientes más grande y a mejorar el valor de tus reservas. Además, hoy en día tienes muchas opciones para elegir. Si no te gusta una aseguradora haces la cancelación y contratas con otra.
Un seguro de responsabilidad civil te protege ante imprevistos, pero para maximizar tu éxito, necesitas un software de gestión eficiente. Optimiza tu propiedad ofreciendo más servicios, reduciendo el ruido exterior y brindando atención en varios idiomas.
Además, con iGMS, puedes automatizar mensajes, sincronizar calendarios y gestionar múltiples plataformas desde un solo lugar, ahorrando tiempo y aumentando tu ocupación. ¡Prueba iGMS gratis por 14 días y lleva tu alquiler vacacional al siguiente nivel!
No es basura. Solo información valiosa y consejos. Te lo prometemos.