Booking Empresas: Todo lo que un anfitrión debe saber para comenzar

Booking Empresas: Todo lo que un anfitrión debe saber para comenzar

Si tienes una propiedad y quieres empezar un negocio con la misma, seguro habías escuchado sobre rentarla para conseguir reservas de viajeros y turistas. Si ya tenías esto en mente, es probable que la empresa booking.com también ya esté en tu mente.

Con propiedades por todo el mundo, Booking.com es una de las plataformas de reservas más grandes y con mejor reputación en la actualidad. Es por eso que, para ayudarte a tomar una mejor decisión, creamos esta guía con toda la información que debes conocer sobre Booking empresas antes de comenzar a difundir tu propiedad en línea.

Introducción al negocio de alojamiento

¿Así que estás pensando en adentrarte en el mundo del alojamiento? No te culpo para nada. El negocio de hospedaje se ha convertido en una verdadera montaña rusa de oportunidades, y no es precisamente un juego de niños navegar por todas las opciones que existen ahí afuera. Booking.com no es solo otra plataforma más en el montón - se ha ganado su lugar como el as bajo la manga que necesitas si quieres que tu propiedad llegue a rincones del mundo que ni sabías que existían.

Ya tengas un hotelito acogedor, apartamentos que alquilas los fines de semana, o esa casa de campo que heredaste de la abuela, meterte en Booking.com es como abrir las compuertas a un océano de huéspedes potenciales en más de 229 países y territorios. Y aquí viene lo bueno: no necesitas ser un genio de la tecnología ni tener un equipo de marketing millonario para que tu negocio despegue. La plataforma es tan fácil de usar que puedes gestionar todo desde tu sofá, en pijama si quieres, mientras tomas tu café matutino. Al final del día, si lo que buscas es crecer en serio en este sector y no quedarte viendo cómo otros se llevan el pastel, Booking.com es tu mejor apuesta para surfear la ola del mercado de viajes en línea.

¿Qué es Booking?

Booking es una de las plataformas de reservas de alojamientos para viajes más grandes del mundo y actúa como un agregador que recopila información y tarifas de diferentes proveedores, permitiendo comparar y reservar en un solo lugar. Con millones de clientes cada año, aquí encontrarás desde alojamientos como hoteles o resorts hasta propiedades vacacionales como departamentos, casas y hasta cabañas. Además, puedes filtrar los resultados por categoría, ya sea por nivel, tipo o características específicas, y explorar una amplia variedad de destinos populares en todo el mundo. Los impresionantes números de alojamientos y reservas gestionadas por la plataforma demuestran su alcance global.

Aquí los viajeros pueden conectar con anfitriones de todo el mundo dentro de un sitio web seguro, confiable y que permite la interacción cercana entre los viajeros y los dueños de una propiedad. La función de Booking.com for Business facilita la gestión y reserva de viajes de negocios, ayudando a empresas y negocios a organizar y optimizar sus desplazamientos corporativos. El porcentaje de clics que reciben los alojamientos influye en su visibilidad dentro de la plataforma, lo que incentiva a los anfitriones a mejorar su oferta. Booking.com es ideal tanto para la planificación y gestión de viajes de ocio como de negocios.

¿Qué propiedades se anuncian en Booking.com?

En Booking se pueden anunciar distintos tipos de alojamientos, lo que le da gran variedad a su sitio web, app y plataforma en general:

  • Hoteles y resorts: Desde cadenas internacionales hasta hoteles boutique en distintos países.
  • Hostales: ,uy usados por viajeros jóvenes y mochileros.
  • Departamentos y casas: Ideales para familias o quienes buscan mayor independencia.
  • Casas de vacaciones: Propiedades completas en muchos países para estancias largas o escapadas de fin de semana.
  • Bed & Breakfast: Hospedajes pequeños y más personalizados.
  • Alojamientos alternativos: Cabañas, casas flotantes, iglús, riads, entre otros.

Esto significa que no solo grandes empresas hoteleras tienen espacio en la plataforma de Booking, sino también pequeños propietarios que desean rentar su propiedad a turistas o incluso, apostar por el desarrollo turístico de una región o un grupo de propiedades.

Diferencias con otras plataformas

Si bien existen empresas con un modelo de negocio similar, Booking tiene algunas diferencias que hacen que destaque más en el mundo de los viajes. Por ejemplo:

  1. En la mayoría de casos no hay que esperar a que el anfitrión apruebe la reserva.
  2. Tiene una amplia selección de hoteles y propiedades previamente verificadas por su equipo.
  3. Ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a políticas de canción se refiere.
  4. Booking no cobra comisiones al huésped por usar la plataforma.
  5. Además, tiene presencia en muchos países del mundo.
  6. Booking.com mantiene relaciones contractuales y colaborativas con proveedores y agregadores externos, lo que le permite ofrecer una mayor disponibilidad y variedad de productos turísticos.
  7. Utiliza avanzados sistemas de recomendación para personalizar y clasificar la información, analizando datos de búsqueda y preferencias del usuario para sugerir los mejores alojamientos y experiencias.

Aunque competidores como Airbnb están pujando fuerte en el sector de los viajes, Booking mantiene la delantera con una cartera de clientes y alojamientos muy amplia.

Registro en Booking para empresas

Si estás aquí es porque quieres aprovechar esta plataforma para obtener más clientes. Booking.com gestiona y clasifica las reservas a través de las cuentas de los usuarios y de los alojamientos, permitiendo así un control eficiente de la interacción y el rendimiento de cada cuenta dentro del sistema. Por ello es que, lo primero que debes hacer es buscar en booking.com un apartado llamado “extranet” o “Partner Hub” que es el lugar donde se realiza la administración de los alojamientos y cuentas por parte de los anfitriones. La experiencia en los sitios web de Booking.com es fundamental para la gestión y administración de cuentas, facilitando el acceso a todas las funcionalidades necesarias para optimizar tu presencia digital.

Después, debes de seguir esta guía para conocer cómo crear tu cuenta y registrar tus alojamientos a través de la extranet.

¿Qué necesito?

Para registrar tus alojamientos en la extranet de Booking necesitarás:

  • Datos de la propiedad: Dirección, teléfono, número de habitaciones, tipo de alojamiento, servicios disponibles.
  • Fotos de calidad: Imágenes claras de las habitaciones, baños, áreas comunes, fachada, etc.
  • Precios y disponibilidad: Tarifas por noche y calendario de fechas abiertas.
  • Datos fiscales y bancarios: Una cuenta de banco para recibir los pagos de las reservas de tus hoteles o alojamientos.
  • Documentación legal: Dependiendo del país, puede requerirse comprobante de propiedad o permisos de operación turísticos.

Para evitar cualquier problema, es importante tener estos datos listos antes de comenzar a crear tu cuenta a través de la extranet.

¿Cómo se hace?

Registrar tu cuenta en la página de la extranet de Booking es muy sencillo. Para ello sigue estos pasos:

  1. Crear cuenta en la extranet de Booking para propietarios: Accede a la página de registro (booking.com/partner) y crea tu sesión.
  2. Completar la información de tu alojamiento: Añade la información solicitada al anuncio como tipo de propiedad, ubicación, instalaciones, servicios, políticas de cancelación.
  3. Subir fotos: Recuerda que mientras más claras, con más detalles y atractivas, mejor posicionamiento tendrás en las búsquedas y más llamarás la atención de las personas.
  4. Configurar precios y disponibilidad: Esto lo puedes hacerlo de forma manual o sincronizar con un channel manager si tienes varios alojamientos.
  5. Verificación de la propiedad: Booking puede enviar una carta, hacer una llamada por teléfono o pedir documentación extra para validar tu cuenta y que el alojamiento existe. el tiempo de respuesta demorará dependiendo el método de validación.
  6. Publicación y reservas: Una vez aprobado por sus especialistas, tu alojamiento estará visible para viajeros de todo el mundo que podrán reservarlo de inmediato a través del sitio web o la app de Booking.

Es fundamental revisar y aceptar las condiciones del servicio, así como las condiciones de pago, cancelación y reembolso, para garantizar una gestión adecuada y transparente de tu alojamiento.

Políticas de Booking que debes conocer

Para Booking.com, la comunicación es clave, por ello es que si quieres rentar desde una habitación hasta hoteles en Reino Unido debes tener claras sus políticas. Es fundamental considerar los diferentes costes y gastos asociados a la gestión de alojamientos en Booking.com, como el coste de las comisiones, cargos adicionales, impuestos y otros costes que pueden surgir durante el proceso de reserva. Controlar estos gastos y costes es esencial para una adecuada gestión financiera y para evitar cualquier problema tanto con booking.com como con tus clientes.

A continuación te contamos más detalles de cada una de las políticas más importantes de acuerdo con el equipo de atención a clientes de esta empresa.

Políticas de privacidad

Booking exige a todos sus socios respetar la privacidad de los huéspedes. Los datos personales (nombre, teléfono, correo) solo pueden usarse para fines relacionados con la reserva. Está prohibido compartir esta información con terceros o utilizarla con fines comerciales sin el consentimiento de los clientes.

Políticas de comisiones

Booking funciona con un modelo de comisión sobre tus ventas.

Por cada reserva confirmada, el anfitrión paga un porcentaje que suele rondar entre el 10% y 20% del importe. La tasa exacta depende del país y del tipo de contrato que se firme. Este cargo se factura mensualmente y es obligatorio liquidarlo en tiempo y forma. Tener esto en cuenta te ayudará a gestionar mejor tus gastos.

Políticas de pagos

Si vas a contratar este servicio, debes tomar en cuenta cómo te pagarán por las ventas. Para ello existen dos modalidades:

  • Pagos gestionados por Booking (Payments by Booking): El huésped paga a Booking.com y la plataforma transfiere al propietario el dinero después de finalizar las reservas.
  • Pagos directos: El huésped paga al llegar a los alojamientos y el propietario debe emitir facturas o comprobantes según la legislación local para evitar algún problema fiscal.

En ambos casos, se aplican las comisiones acordadas.

Políticas de disponibilidad

El calendario para reservas debe estar siempre actualizado. Si no mantienes tus fechas correctamente, corres el riesgo de recibir reservas dobles (overbooking), lo que afecta tu reputación y puede traer penalizaciones alejando así a quienes buscan un alojamiento para sus viajes. Booking.com valora a los anfitriones que ofrecen disponibilidad real y confiable.

Políticas de comunicación con huéspedes

Muchos huéspedes necesitan ayuda o quieren resolver dudas antes de hacer las reservas. Por ello, Booking.com establece que toda comunicación con el cliente debe realizarse a través de su plataforma de mensajería, especialmente antes de la llegada para mayor seguridad. Esto protege tanto al huésped como al anfitrión. Además, recomienda responder rápido: Contestar en menos de 24 horas mejora tu visibilidad en las búsquedas y tu atención al cliente.

Políticas de gestión de reseñas

Los huéspedes pueden dejar una reseña después de su estancia. Booking.com no permite manipular, eliminar ni modificar comentarios negativos a menos que incumplan reglas claras (lenguaje ofensivo, spam, información personal sensible). Los comentarios positivos o negativos influyen directamente en tu reputación y en tu tasa de reservas según especialistas en alojamientos de todo el mundo.

La importancia de cumplir con la normativa

Para evitar problemas en Booking, que tengas que resolver casos o buscar soluciones de sus especialistas, es mejor prevenir. Por ello te recomendamos leer toda la información de sus políticas. Picando en su web donde encontrarás anuncios como "miniatura de comprensión del cumplimiento normativo" o "comprensión principal del cumplimiento normativo" si tienes booking.com en podrás conocer más a detalle esta información.

Estrategias de precios en Booking

El éxito de los alojamientos depende en gran medida del precio. Y es que los clientes aún consideran el precio de los alojamientos al decidir en qué empresa o dónde hacer sus reservas.

Algunos puntos que te serán de gran ayuda al fijar tus precios son:

  • Analizar la competencia local de hoteles u otros alojamientos en la zona.
  • Considerar la estacionalidad para subir o bajar tus precios en la plataforma según la temporada del año.
  • Tomar en cuenta tus gastos y comisiones de la página.
  • Ofrecer beneficios como cancelación gratuita o mejores servicios para compensar reservas más costosas en esta plataforma.
  • Ofrecer promociones con tarifas de último minuto o descuentos para reservas largas, lo que permite a los usuarios obtener un mayor ahorro en sus viajes al aprovechar estas ofertas.

Estos consejos te pueden ser de gran ayuda para definir cómo será la política de tarifas para tus hoteles o propiedades.

Gestión de reservas en Booking.com: Paso a paso

Una vez que recibes reservas de tus clientes, sin importar de qué parte del mundo vengan, debes saber cómo hacer la gestión de las mismas para brindar la mejor atención. El sistema de Booking.com facilita la gestión de reservas, presupuestos y gastos en hoteles para empresas, permitiendo una organización eficiente de los viajes corporativos y mejorando la fidelización de los clientes. Aquí te contamos paso a paso cómo hacer la gestión de tus reservas en línea paso a paso:

  1. Notificación de reserva: Lo primero que pasará será que recibirás un email con las reservas que también aparecerá en la extranet o en tu cuenta en el channel manager como una notificación. El sistema de Booking.com clasifica y muestra la información relevante de cada reserva, optimizando la experiencia del usuario.
  2. Confirmación automática: El cliente recibe su comprobante al instante de que la reserva se hizo correctamente.
  3. Comunicación con el huésped: Una vez recibas este email, es recomendable dar respuesta enviando un mensaje de bienvenida con instrucciones claras para la gestión de la estadía.
  4. Preparación del alojamiento: Previo a la llegada de tus clientes asegura la limpieza, disponibilidad y que todo esté listo para el check-in. Puedes buscar personas que te ayuden con el Check brindando atención en el idioma del huésped: Inglés, español, etc.
  5. Check-in y estancia: Durante la estancia, es importante cumplir lo prometido en el anuncio.
  6. Check-out y seguimiento: Por último, solicita una reseña al huésped de manera cordial, por ejemplo, con un email o una notificación enviada a través de Booking.com. No olvides dar respuesta a la reseña en tu página.

¿Cómo evitar el overbooking o reservas dobles?

Uno de los errores más comunes en la gestión de reservas es tener reservaciones dobles. Para evitar que esto suceda es importante tener el calendario, tanto en tu página como en tu cuenta de extranet, actualizados. La administración de este calendario se realiza desde tu misma cuenta de extranet.

El papel de las reseñas

En Booking.com, las reseñas son más que simples comentarios: son el motor que impulsa la confianza de los huéspedes y el posicionamiento de tu alojamiento en la plataforma. Además, los números, como el porcentaje de clics, reservas brutas y reservas netas, influyen directamente en cómo se ordenan y destacan los resultados, haciendo que las métricas cuantitativas sean clave para mejorar la visibilidad y el atractivo de tu alojamiento.

La puntuación promedio es una de las primeras cosas que ven los viajeros y, en muchos casos, el factor decisivo para elegir entre una opción u otra. Una buena gestión de reseñas puede aumentar la ocupación y permitirte ajustar tarifas a tu favor. Esto se traducirá en más ventas.

¿Cómo responder a las reseñas negativas?

Si bien responder las reseñas positivas puede ser fácil ¿Qué hacer cuando los clientes dejan una reseña negativa? Para ello puedes tratar de responder con rapidez, poniéndote en contacto con los clientes para conocer más sobre su experiencia.

También debes ser empático y profesional, reconociendo el problema sin confrontar. Además, puedes ofrecer soluciones, agradecer la retroalimentación e invitar a tus clientes a que vuelvan a conocer cómo mejoraste tus alojamientos.

Consejos para optimizar tus anuncios con el SEO de booking.com

Las reservas de viajes dependerán de la visibilidad dentro de booking.com. Para lograrlo, tus colaboradores pueden seguir estos consejos:

  • Completar al 100% los datos de tu perfil y tu propiedad.
  • Añadir fotografías profesionales y de calidad en redes sociales y en booking.com.
  • Actualizar tus precios y disponibilidad con frecuencia.
  • Mantener una alta tasa de respuesta tanto en español como inglés.
  • Incentiva que te dejen reseñas positivas.

Todo esto ayudará a que tu anuncio llegue a más personas a través de booking.com.

Marketing y publicidad para anfitriones

¿Así que estás pensando en destacar en el salvaje mundo de los alojamientos? No puedo culparte. El mercado está más competido que nunca, pero también lleno de oportunidades si sabes moverte bien. Booking.com no es solo una plataforma donde cuelgas fotos y esperas lo mejor; te ofrece un arsenal completo de herramientas que, la verdad, sería una pena no aprovechar. Desde crear anuncios que realmente llamen la atención hasta pulir tus listados con fotos que hagan babear a los viajeros y descripciones que los convenzan de que tu lugar es exactamente lo que necesitan, la plataforma te da las cartas para jugar en las grandes ligas.

Pero aquí viene lo bueno: también tienes acceso a herramientas de análisis que te permiten espiar cómo van tus anuncios, cazar tendencias como un detective y ajustar tu estrategia sobre la marcha. Y no te olvides de las redes sociales y esas promociones especiales que pueden ser tu as bajo la manga para atraer huéspedes nuevos y mantener contentos a los habituales. Aprovechar todo este kit de supervivencia no solo te pone en el mapa, sino que también te ayuda a construir una reputación sólida y mantener tu ocupación por las nubes.

Soporte y asistencia para anfitriones

Mira, si te estás metiendo en el mundo de gestionar alojamientos en Booking.com, tener un respaldo sólido no es solo importante, es tu salvavidas. Y déjame decirte que la plataforma no te deja colgado: tienen un equipo de soporte que prácticamente no duerme, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, listo para echarte una mano cuando las cosas se pongan complicadas o tengas alguna duda que te quite el sueño.

Pero eso no es todo, porque su extranet es como tener una caja de herramientas completa a tu disposición: un arsenal de recursos que hace que manejar tus propiedades, charlar con los huéspedes y resolver esos problemillas típicos de las reservas sea pan comido. ¿Necesitas una guía? La tienes. ¿Un tutorial paso a paso? También. ¿Respuestas a esas preguntas que todos nos hacemos? Por supuesto. Y si te topas con algo realmente enredado, siempre puedes contar con asistencia personalizada que te saque del apuro. Esta combinación de apoyo humano real y herramientas digitales inteligentes te garantiza que puedas mantener tu negocio funcionando como un reloj, que la comunicación con tus clientes fluya sin trabas y que puedas ofrecer un servicio de primera en todo momento.

Aspectos legales a tomar en cuenta

Al publicar tus alojamientos en booking.com, además de llenar los datos o atender a las personas en inglés o español, también debes tomar en cuenta los aspectos legales de tu mercado como:

Permisos locales

Lo primero a considerar en el mercado en que te desempeñas son los permisos locales de operaciones. Revisa que tengas las licencias adecuadas tanto de turismo como de seguridad, higiene o el ayuntamiento para evitar problemas legales.

Declaraciones de impuestos

Otro de los aspectos a tomar en cuenta es la gestión de los impuestos. Si bien booking.com ofrece soluciones enfocadas a gestionar tus tarifas, también debes tener tu equipo encargado de gestionar tus impuestos, ya que esto dependerá del país en el que te encuentres.

El mejor consejo: Un software de gestión de reservas

Sin duda, una de las mejores herramientas que puedes tener para gestionar las reservas de tus clientes en booking.com u otra plataforma es un software de gestión de alojamientos. A través del mismo podrás unificar tus tarifas y disponibilidad en booking.com y otras plataformas haciendo más fácil los cambios y modificaciones.

Con esta herramienta podrás unificar todas tus estrategias mejorando así la respuesta, la confianza y sobre todo ¡Tus ventas!

Book a Demo
Hablemos — Gratis 1:1 con un experto de iGMS
Reserva tu consulta gratuita
Únete a más de 100,000 anfitriones que reciben consejos e ideas mensuales sobre STR
Suscríbete
a nuestro boletín

Leer más