Comisión Airbnb: Descubre cuánto cobra Airbnb

A día de hoy, Airbnb se ha convertido en un referente global para el alquiler vacacional y servicio de hospedaje. Se estima que existen más de 7 millones de anuncios en la plataforma. Así, el alcance de Airbnb es inmenso, conectando a millones de huéspedes con alojamientos únicos.
Sin embargo, no todos los anfitriones están convencidos de unirse a la página y disfrutar su servicio. Las comisiones, la alta competencia y los costes asociados generan dudas razonables. Pero antes de descartar la plataforma, es fundamental comprender su impacto real.
¿La razón? Airbnb ofrece visibilidad internacional. Crear un anuncio en Airbnb es gratuito y estos anuncios pueden recibir un impulso adicional al ser promovidos en redes sociales, lo que aumenta su visibilidad. También brinda herramientas de gestión, protección al anfitrión y acceso al mercado. Así que, hemos creado este artículo para ayudarte a comprender más sobre esta página y la comisión de servicio de Airbnb.
Comisiones de Airbnb
La comisión de servicio de Airbnb es uno de los temas más debatidos entre anfitriones. La plataforma asegura que este porcentaje cubre los costes operativos y servicios ofrecidos. Además, estas comisiones de servicio cumplen la función de financiar el mantenimiento y desarrollo de la plataforma, asegurando su sostenibilidad.
Lo cierto es que Airbnb no aplica una tarifa fija. Así, la comisión Airbnb varía según el tipo de alojamiento, el nivel del anfitrión, la ubicación del inmueble e incluso la política de cancelación elegida.
Cuánto cobra Airbnb de comisión de servicio
Realmente, no existen valores fijos en las comisiones. Por ejemplo, los anuncios en China o Estados Unidos pueden pagar hasta un 10%, y las cancelaciones estrictas de reserva suman un 2% extra.
Las comisiones de Airbnb pueden hacer que los ingresos finales no coincidan con lo esperado. Así, es fundamental revisar detenidamente el desglose de cada reserva, tarifas y comprender bien cómo funciona el sistema.
Además de las tarifas, existen dos formas de asumir estas comisiones, y elegir la opción adecuada puede marcar una gran diferencia en tu rentabilidad. Conocer bien estos detalles te permitirá tomar decisiones estratégicas y evitar sorpresas desagradables. Así que veamos estas dos formas de comisiones.

1. Modelo de comisión compartida
El modelo de comisión compartida es la opción clásica de Airbnb, y aún hoy es la más utilizada. Como su nombre lo dice, en este esquema, tanto anfitrión como huésped asumen una parte del coste por usar la plataforma. Las comisiones de servicio se distribuyen entre ambas partes y afectan directamente el coste final de la reserva.
Para los anfitriones, la tarifa suele ser del 3% sobre el subtotal de la reserva, es decir, sobre el precio por noche más los extras (como la limpieza), pero sin contar impuestos ni comisiones. Los huéspedes, por su parte, pagan una comisión que ronda el 14% del subtotal, claramente visible al momento de reservar.
Lado positivo de la comisión compartida de Airbnb
Este sistema de comisiones tiene puntos fuertes en el proceso. La mayoría de los anfitriones y cada propietario conservan la mayor parte de sus ingresos. Y sin duda esto es un alivio en un negocio con márgenes ajustados y tarifas.
Además, al compartir el coste, el precio puede resultar más accesible que en otros portales. No obstante, también hay retos: el desglose puede generar confusión. Así, esa tarifa adicional puede hacer que algunos viajeros abandonen la reserva. Por eso, la transparencia es clave.
2. Modelo de comisión exclusiva
No todos los anfitriones en Airbnb juegan con las mismas reglas. Algunos, especialmente los que operan de forma profesional, están sujetos a un modelo de comisión diferente: el de comisión exclusiva para el anfitrión. Este sistema no es opcional para todos. Si gestionas tu propiedad con un software tipo PMS o si eres un hotel que se anuncia en Airbnb, esto te aplica sí o sí.
¿La idea detrás? Más transparencia, menos sorpresas para el huésped y precios finales más limpios. En lugar de repartir la comisión entre las dos partes, el anfitrión asume el 100 % de la comisión, que suele oscilar entre el 14 % y el 16 % del subtotal. Este porcentaje puede variar según las políticas de cancelación seleccionadas por el anfitrión, ya que políticas más estrictas pueden incrementar el costo de la comisión. Este subtotal incluye noches, limpieza y otros extras, pero excluye impuestos.
Lado positivo de la comisión Airbnb exclusiva de Airbnb
A primera vista, estas comisiones pueden parecer un golpe al bolsillo del anfitrión. Pero en realidad es una jugada estratégica. Al asumir toda la comisión, el precio que ve el huésped es el precio real, sin cargos añadidos al final. Y eso puede marcar la diferencia entre que reserven tu propiedad o el de al lado.
Además, este modelo permite al anfitrión ajustar sus tarifas de forma más competitiva. Al no haber comisión extra para el huésped, tienes margen para posicionarte mejor sin perder rentabilidad.
¿Para qué anfitriones son las comisiones exclusivas de Airbnb?
Al preguntarte cuánto cobra Airbnb, esta pregunta es normal. En líneas generales, este sistema está especialmente pensado para gestores profesionales. Usualmente, ellos operan múltiples alojamientos y usan un software de gestión de alquileres vacacionales. Estos sistemas conectan con varias plataformas a la vez, automatizan reservas y ayudan a evitar el caos de la sobreventa. Los gestores profesionales suelen implementar estrategias avanzadas de precios y gestión para maximizar la rentabilidad bajo este modelo.
Además, estas comisiones también son para propiedad de hoteles y alojamientos tradicionales que han decidido abrirse paso en Airbnb. Para ellos, este modelo asegura que el precio publicado sea el precio final, sin letras pequeñas ni sorpresas en el checkout.
Otras comisiones de Airbnb
Airbnb ha hecho que gestionar alojamientos sea mucho más sencillo. Pero ojo, eso no significa que todo esté incluido en la comisión base. Hay otros gastos que los anfitriones deben tener en cuenta si no quieren llevarse sorpresas. Y van más allá de la comisión compartida y las comisiones exclusivas. Y una de ellas puede ser la comisión de servicio.
Además, otro modelo de comisión es la tasa turística. En muchas ciudades o regiones, este impuesto es obligatorio y debe cobrarse aparte o incluirse en el precio final. También están los impuestos locales sobre el alquiler vacacional, que dependen de la normativa de cada país o municipio. Son costes que no aparecen en el desglose de Airbnb, pero que tú, como anfitrión, sí tienes que gestionar correctamente. Existen casos específicos, como cancelaciones o cambios de reserva, en los que pueden aplicarse comisiones adicionales, por lo que es importante conocer en qué situaciones concretas pueden surgir estos cargos.
El modelo de comisión por experiencias
Y no termina ahí. Hay más que la comisión de servicio. Airbnb ya no es solo una plataforma de alojamiento. En su evolución constante, ha lanzado un programa llamado Airbnb Experiencias, una forma de conectar a los huéspedes con anfitriones que ofrecen actividades locales auténticas. Desde catas de vino hasta paseos por la montaña, talleres de cerámica o clases de cocina, las opciones son infinitas.
¿Quieres ofrecer experiencias en tus anuncios?
Como anfitrión, ¿quieres ofrecer experiencias? Entonces debes saber esto: la comisión que Airbnb cobra por cada reserva es del 20 %, y la paga exclusivamente el anfitrión. Este porcentaje se deduce automáticamente del precio total que el cliente paga, así que es importante tenerlo en cuenta al definir el valor de tu actividad.
A diferencia del cobro del modelo compartido que aplica en el alojamiento, aquí el viajero no paga ninguna comisión extra. Eso ayuda a que el precio sea más atractivo para el cliente, pero exige que tú calcules bien tu margen de ganancia con experiencias.

Alquiler vacacional y Airbnb
El alquiler vacacional ha experimentado una auténtica revolución gracias a plataformas como Airbnb. Hoy en día, reservar un alojamiento para tus vacaciones es tan sencillo como hacer unos clics desde el móvil o el ordenador. Airbnb, con millones de anuncios activos en todo el mundo, ha transformado la manera en que los viajeros planifican sus estancias, permitiendo acceder a alojamientos únicos y personalizados en cualquier destino.
A través de Airbnb, los viajeros pueden elegir entre una enorme variedad de opciones: desde habitaciones privadas en casas compartidas hasta apartamentos completos, casas rurales, lofts urbanos o villas de lujo. Esta diversidad de alojamientos hace que cada experiencia sea diferente y se adapte a todo tipo de necesidades y presupuestos. Además, la plataforma fomenta el contacto directo entre anfitriones y huéspedes, lo que enriquece la experiencia y permite descubrir el destino desde una perspectiva local.
La facilidad para publicar anuncios y gestionar reservas ha hecho que cada vez más propietarios se animen a ofrecer sus alojamientos en Airbnb. Así, la plataforma se ha consolidado como una de las opciones preferidas para quienes buscan algo más que un simple hotel durante sus vacaciones. Ya sea para una escapada corta o una estancia prolongada, Airbnb ofrece alternativas para todo tipo de viajeros y estilos de viaje.
El papel de Airbnb en el mercado de alquiler vacacional
Airbnb ocupa un lugar clave en el mercado de alquiler vacacional, actuando como puente entre anfitriones y viajeros de todo el mundo. La plataforma no solo facilita la publicación de propiedades y la gestión de reservas, sino que también proporciona un entorno seguro y transparente para ambas partes. Los anfitriones pueden gestionar sus alojamientos de manera eficiente, controlar los pagos y mantener una comunicación fluida con los huéspedes, todo desde una sola herramienta.
Para los propietarios, Airbnb representa una oportunidad de rentabilizar sus propiedades y llegar a una audiencia global sin complicaciones. La plataforma ofrece recursos útiles, como calendarios de disponibilidad, sistemas de mensajería y soporte en caso de incidencias, lo que simplifica el proceso de alquiler vacacional. Además, los pagos se gestionan de forma segura y automática, garantizando que los anfitriones reciban su dinero tras cada reserva.
Por su parte, los viajeros disfrutan de la posibilidad de comparar alojamientos, leer opiniones de otros huéspedes y reservar con confianza, sabiendo que cuentan con el respaldo de una plataforma reconocida. Todo esto convierte a Airbnb en una herramienta esencial tanto para quienes buscan alojamiento como para quienes desean ofrecerlo, consolidando su papel como líder en el sector del alquiler vacacional.

Cuánto es lo que Airbnb cobra comisiones
Spoiler: no es sólo la comisión del 3%
Si alguna vez intentaste sacar cuentas con Airbnb, sabrás que no es tan simple. Parece que todo empieza con una comisión bajita del 3%, pero al final... los números no cuadran. Y ahí viene la frustración. Porque nadie quiere ganar menos por no entender bien qué cobra Airbnb y por qué.
El gran truco: ¿comisión compartida o exclusiva?
Hay dos modelos de comisión en Airbnb. Como dijimos, el primero es el clásico: comisión compartida. Tú pagas el 3%, y el huésped, alrededor del 14%. Suena justo, ¿no? Pero no es el más común. Desde hace tiempo, Airbnb empuja otro modelo: comisión pagada en exclusiva por el anfitrión. Aquí tú cargas con todo y pagas entre un 14% y un 16% del subtotal. Automáticamente. Sin vueltas.
Y esto cambia el juego. Porque ese porcentaje, aunque no lo parezca, se come una parte seria de tus beneficios.

¿Por qué Airbnb cobra entre un 14% y un 16% del alquiler vacacional?
Es fácil pensar que Airbnb gana millones solo conectando viajeros con casas. Pero detrás hay mucho trabajo. No es una cifra mágica. Es su forma de cubrir gastos. Igual que tú cobras limpieza, ellos cobran su funcionamiento.
No es un número al azar. El motivo principal por el que Airbnb ha establecido este rango de comisión es cubrir los costes operativos y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia tanto de anfitriones como de huéspedes, lo que puede influir positivamente en el aumento de reservas. Esa comisión y tarifas de servicio se define según los costes operativos de Airbnb: personal, tecnología, marketing, seguros, asistencia 24/7… Todo eso hay que pagarlo. Y lo hacen a través de ti, el anfitrión. Igual que tú cobras por limpieza o check-in tardío, ellos cobran su parte por gestionar toda la experiencia.
¿Es justo? Airbnb cree que sí. Lo llaman “tarifa equilibrada para ambas partes”. Pero en la práctica, es un porcentaje que puede doler si no lo tienes bien calculado.
Lo que muchos olvidan (y deberías sumar tú también)
Más allá de la comisión, hay otros gastos que no aparecen en la factura de Airbnb pero afectan tus márgenes. Aquí van algunos:
- Costes por procesar pagos (tarjetas, bancos, etc.)
- Impuestos e IVA, que dependen del país o ciudad
- Tipo de cambio, si cobras en una divisa distinta
- Promos y descuentos que reduces tú, no Airbnb
- Precios dinámicos, que a veces bajan tu tarifa sin previo aviso
Y cuando juntas todo eso... entiendes por qué ganar con Airbnb no es simplemente “poner un precio y listo”. Es también considerar todas las comisiones de Airbnb.
¿Entonces cómo lo calculo de forma clara?
Ahora, para saber exactamente cuánto cobra Airbnb, es necesario hacer bien el cálculo. Fácil no es. Pero tampoco imposible. Lo ideal es que armes un Excel o uses una herramienta donde incluyas:
- Precio por noche
- Comisión de Airbnb (3% o hasta 16%)
- Costes extra (limpieza, mantenimiento, etc.)
- Impuestos
- Porcentaje real que te queda
- Subtotal de la reserva
Así puedes ver, noche a noche, lo que realmente estás ganando por cada propiedad, quitando el porcentaje que pagas en cargos, comisiones, servicio, etc.
¿Dónde ver exactamente lo que te están cobrando?
Buena noticia: no lo esconden. Airbnb no deja ocultas sus tarifas, sino que te permite ver el desglose de cada pago y su comisión directamente en la plataforma. Solo tienes que:
- Entrar a tu cuenta y abrir el Historial de transacciones
- Buscar la reserva específica
- Hacer clic en el código de esa reserva
- Ir a la sección Pago
- Allí verás la Tarifa de servicio de Airbnb
- ¡Y listo! Lo que ves es lo que te quitaron antes de transferirte tu parte.
¿Cuándo te descuentan esa comisión?
Aquí no hay sorpresas: Airbnb descuenta la tarifa justo antes de pagarte. Es decir, cuando el huésped ya terminó su estancia y todo fue según lo previsto, liberan tu dinero. Pero lo hacen restando la tarifa de servicio.
Tú ves el ingreso neto. Lo que debías haber cobrado, ya no está completo. Porque Airbnb se quedó con su parte antes de que tú veas un solo euro.
¿Qué puedes hacer al respecto?
La clave está en planificar tus precios sabiendo esto. No pongas una tarifa sin contemplar esa comisión. Súmale ese 14-16%, revisa el impacto en tus beneficios, y ajústalo con inteligencia. Recuerda: Airbnb cobra sí o sí, pero tú decides cuánto margen te queda.
¿Qué pasa si no pagas las tarifas de servicio de Airbnb?
La respuesta rápida a esta pregunta es: no puedes evitar la tarifa de Airbnb si usas su plataforma. Ellos gestionan el pago y descuentan su comisión antes de enviártelo. No hay forma de esquivarlo desde dentro.
Pero sí puedes reducir comisiones a través de reservas. ¿Cómo? Con una plataforma propia, un sitio web de reservas directas. Muchos viajeros buscan tu alojamiento en Google tras verlo en Airbnb. Si tienes una página, pueden reservar directamente contigo.
Eso no infringe las normas, siempre que no los saques tú de la plataforma. Tener una plataforma da libertad: controlas precios, calendario y cobros. Airbnb te da visibilidad. Tu plataforma, independencia.

Airbnb puede ser una oportunidad
Airbnb puede ser una gran puerta de entrada al mercado global, pero no está exenta de costes que, si no gestionas con cuidado, pueden afectar tu rentabilidad. Comprender los distintos tipos de comisión de tu alquiler, calcular tus beneficios reales y planificar precios con estrategia es clave para tomar decisiones acertadas como anfitrión. Este artículo puede servir como una guía práctica para anfitriones que buscan optimizar su gestión en Airbnb.
Y si quieres automatizar tareas, cada pago, ahorrar tiempo y gestionar tus propiedades como un profesional, iGMS puede ayudarte. Desde sincronización de calendarios hasta mensajería automática y análisis financieros. Tu alojamiento es más eficiente que nunca con nosotros.